Redemar aprueba los proyectos de investigación Volaria y Octosan sobre la volandeira en la Ría de Vigo y el estudio del ciclo vital del pulpo
Estas iniciativas cuentan con la participación del CSIC, el Intecmar, la Universidad de Vigo, la Asociación de Marisqueo a Flote Ría de Vigo y las cofradías de Bueu, Baiona, Ribeira y Fisterra
- Está previsto que se evalúen los avances de los trabajos, que se desarrollarán hasta el año 2027 y contarán con un presupuesto conjunto de 350 mil euros, junto con el resto de los proyectos en curso
La directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde, presidió hoy la reunión ordinaria de la red entre el sector pesquero y los organismos científicos autonómicos, Redemar, en la que se aprobaron dos nuevos proyectos de investigación. Así, se dio luz verde al desarrollo de la iniciativa Volaria, liderada por el CSIC y en la que también participan la Asociación de Marisqueo a Flote Ría de Vigo, IIM-CSIC, Intecmar y la Universidad de Vigo, y a la denominada Octosan, en la que colaboran las cofradías de Bueu, Baiona, Ribeira y Fisterra.
La primera busca abordar los factores biológicos que condicionan la comercialización de la volandeira en la ría de Vigo desde diferentes perspectivas, analizando ventanas temporales o rangos de tamaño específicos. La segunda tiene como objetivo profundizar en el estudio del desarrollo del ciclo vital del pulpo en las poblaciones naturales a lo largo del año, así como en su salud y capacidad de defensa frente a factores ambientales estresantes provocados por las condiciones actuales del cambio climático. De este modo, se pretende ayudar a optimizar la gestión de este recurso marino, garantizando un desarrollo sostenible que asegure la demanda de los mercados a través del conocimiento de los efectos causados por la presencia de patógenos oportunistas y otros agresores externos.
Está previsto que se evalúen los avances de estos trabajos, que se desarrollarán hasta el año 2027 y contarán con un presupuesto conjunto de 350 mil euros, junto con el resto de los proyectos en curso. En estas reuniones, el socio líder de cada proyecto informará sobre el avance de las tareas y el cumplimiento del cronograma propuesto, además de la justificación y los entregables comprometidos. Por último, se acordó que, en los próximos encuentros, sean los representantes de las entidades líderes de los proyectos, junto con los investigadores principales, quienes presenten nuevas iniciativas susceptibles de ser desarrolladas por Redemar.