Redemar presenta el proyecto de investigación Ecosistémica24 que será ejecutado por el CIMA en colaboración con la Federación Gallega de Cofradías

La iniciativa ahonda en el enfoque ecosistémico del marisqueo a través de siete líneas de actuación que abordan desde la biología pesquera o reproductiva, como las patologías, las especies acompañantes o la biodiversidad en sustratos duros entre otros

Ecosistémica24
Ecosistémica24

Hoy la sede de la Federación Gallega de Cofradías de Pescadores acogió el acto de presentación del proyecto de investigación Ecosistémica24 que será llevado a cabo por el Centro de Investigaciones Marinas (CIMA), dependiente de la Consellería del Mar, con la colaboración de la federación autonómica. A La cita acudió la directora general de Desarrollo Pesquero, Marta Villaverde que destacó que esta nueva acción será financiada por Redemar, la red entre el sector pesquero y organismos científicos gallegos creada por la Xunta en el 2022.

En el acto, el equipo investigador expuso a los biólogos de zona de la Consellería del Mar y al personal técnico y representantes de las cofradías de pescadores las principales líneas de actuación del proyecto relacionadas con el sector del marisqueo. Así, el proyecto contempla siete líneas de actuación, cada una de las líneas fue presentada por el personal investigador que lidera las mismas, que abarcan la biología pesquera -para evaluar aspectos como las abundancias, la dinámica de poblaciones y ecología de las especies del marisqueo-, las patologías mediante el seguimiento del estado de salud de la poblaciones y la biología reproductiva, estudiando los ciclos reproductores, tamaño de primera maduración y estimación de la fecundidad.

También trata las fuentes de información con la finalidad de armonizar y mantener las bases de datos, el estudio de las especies acompañantes con el objetivo de facilitar su seguimiento así como de la biodiversidad en sustratos duros y las características de la costa. Por último aborda la transferencia de metodologías y herramientas al personal técnico de las cofradías y de la administración.

La directora general subrayó que desde la Consellería del Mar se continúa ahondando en la apuesta por la investigación marina para la recuperación y conservación del marisqueo mediante actuaciones en el ámbito de Redemar y los proyectos de investigación del CIMA reforzando su inversión en los Presupuestos del 2025 hasta los 2,75 M?€, lo que supone casi un 6% más que en el 2024.

Participa en nuestra red!

 

  rede.mar [at] xunta.gal (rede[dot]mar[at]xunta[dot]gal)

Cofinanciado pola Unión Europea